
NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Diuca
DISTRIBUCIÓN EN CHILE:
desde Coquimbo hasta Aysén y Magallanes
HABITAT:
vive tanto en los jardines y plazas de las ciudades, como en los matorrales, quebradas y praderas de los campos.
DESCRIPCIÓN:
Largo: 17 - 18 cms.
Cabeza, cuello, dorso y pecho gris apizarrado. Garganta blanca. Bajo pecho y abdómen blancos. Tintes acanelados en el abdómen y subcaudales. Rémiges gris oscuras bordeadas de gris apizarrado con cobertoras grises. Rectrices gris oscuras. Pico y patas oscuras. En las hembras e inmaduros el gris es reemplazado en parte por tonos canela. La Diuca es una de las aves más abundantes y conocidas del territorio, ya que se encuentra en gran número dentro de su zona de distribución y durante todo el año. Vive en todos los sectores. Campos y ciudades, jardines y plazas, quebradas o montañas.
El nido, hecho de pastos y fibras, puede estar en cualquier arbusto, árbol chico o mata, pero nunca en el suelo. Los huevos, generalmente 3 pero a veces 2 o 4, son de color azul-verdoso pálido cubiertos con muchas pintas y manchas café verdosas u oliváceas, y de dimensiones de 24 mm. x 17 mm. app.
Vistas:
Vistas 2:
0 comentarios :
Publicar un comentario