El Volcán Villarrica (Rucapillán en idioma mapudungún, casa del espíritu o del demonio) es el Volcán más activo de Chile, ubicado en los Andes meridionales, dentro del Parque Nacional Villarrica.
Tiene un gran historial de sus erupciones, registradas por los colonizadores españoles que llegaron a la zona a mediados del siglo XVI.
El volcán de 2.847 metros de altura, se encuentra activo y su cráter de sólo 200 mts. de diámetro presenta un lago de lava de 1.250º C con fumarolas permanentes. Tiene 59 erupciones históricas y las mayores de este siglo fueron en los años 1908, 1920, 1948, 1949, 1963, 1971 y 1984-85.
Existen cuevas volcánicas, donde se puede visualizar su constitución física, con un largo aproximado de 700 mts. que se encuentran habilitadas con luz y escalones para que los visitantes las recorran. Están asociadas a un Centro de Información Volcanológico y una cafetería. Se debe cancelar una entrada y están abiertas todo el año. El recorrido en las cuevas se realiza con guías especializados y con condiciones de seguridad.
Vistas:
Síguenos en nuestras plataformas
Para que nos puedan seguir en todas nuestas plataformas