

Yerbas Buenas se encuentra el mayor centro de arte rupestre de la zona arqueológica de San Pedro de Atacama, En el sitio se identifican cuatro tradiciones de arte rupestres principales: I) la tradición naturalista de Taira, que incluye los estilos Taira, Curte y Estilo 1 de Yerbas Buenas; II) la tradición Angostura, que incluye tipos locales vinculados a los estilos Angostura y Milla; III) el Estilo 2 de Yerbas Buenas, de influencia Aguada y IV) tres estilos Incásicos. Su datación relativa incluye cerámica Tulor; San Pedro de Atacama; Atacameña Tardía y Colonial. Se describe el sitio y se clasifica su arte rupestre, para incluir este hallazgo a la problemática estilística y cronológica del arte parietal de la Cuenca del Salar de Atacama.
Ver mapa más grande
0 comentarios :
Publicar un comentario