


Los primeros habitantes de Iquique vivieron hace 6.000 años en Caramucho, playa ubicada a 41 kilómetros al sur de la ciudad. Fueron los primeros pescadores conocidos como “los changos”. Caramucho está ubicado en medio de las playas Quinteros y Yape. En playa Caramucho vivió un grupo humano completamente adaptado a las labores marítimas. Entre los desperdicios dejaron un inmenso basural conchífero. Aún quedan restos de anzuelos confeccionados en concha de choromitylus y en espinas de quisco. Se han encontrado pesas (o plomadas) para pescar confeccionadas en piedra y en conchas de choro, también tejidos con punto-red de malla gruesa y fina, punzones, desconchadores de mariscos, esteras de fibras vegetal, restos de vestimentas hechas de piel de pelícanos y camélidos, receptáculos de conchas y caparazones de erizos, y otros diversos instrumentos líticos como cuchillos, raspadores y puntas lanceadas. Todo el instrumental encontrado refleja la vida de una población que poseía una tecnología especializada en la explotación de los recursos marítimos.
Ver mapa más grande
0 comentarios :
Publicar un comentario