![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuTJ5gsgUpMj3ReKig-lcsP-47OOXdlGw_2KK-E5t3A-NsvHtckxLzthh8_5ubGbJNWxJ7nxevhmuw-WjwxgQWDJVGTSKhtGSzW9xausCxaPr_jv9FF30ARESAFOOV91TvKZVzb-7AMZ_l/s200/Mapa_R%C3%ADo_Aconcagua.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3N_cKM0SS4KadSpw0lI11Vbv0D_UkAHSJfATlcIn5e2JLenjdL434EbjHDMInrK6IzzdLYmX6JpUKrj5t8N9FpNyNjgSCM0zmdaxj15NXldmjUtqS8klIGj4jGTOKWEV-Bbsw77MpS1_M/s320/Andes_05Rio2aconcagua.jpg)
Superficie | 7575 km2 |
longitud | 177 km |
El río Aconcagua tiene una superficie de 7.200 Km2. Nace de la unión de los ríos Juncal, que proviene del este, y Blanco, que llega desde el sureste. A 15 Km de su origen, el Aconcagua recibe el aporte del río Colorado, y 4 Km después, el del río Putaendo. Además, recibe el aporte de varios esteros, como el Riecillo, Vilcuya, Pocuro, Quilpué, Catemu, Los Loros, El Cobre, San Isidro y Limache. Recorre 142 Km hasta desembocar en el mar, al norte de la ciudad de Concón.
0 comentarios :
Publicar un comentario