![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicH2TyM5e-mHuOTHpwsZsZymHPz4vUymjXoIGI4HWTHdwEXsYm-Gek8_x6HYFPeidbRT5aBu2HzU6OWpp9qIqcE_CY0C5vUd4RIOeMZPDWullm-16-lzW4GRzCNGutWju2z5jaQPCTO8pN/s320/bandurria_ar.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOmFt6wogua5V9pKI1IUczo8C_47uRYwLHZWMm7RcsnfVQ6zSWrfzv2NrU-58d8Jqz0gmj8FONs1coJ1WJuFfV-jczo_Y9m3gq1ZZV9qE6JlP6rzIC9zO5kln_zDs3BdZPNZKVFbmd7K9m/s320/bandurria.jpg)
NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Bandurria
DISTRIBUCIÓN EN CHILE:
desde Antofagasta a Tierra del Fuego
HABITAT:
zonas pantanosas y orillas de lagos y lagunas. También en campos arados y sembrados.
DESCRIPCIÓN:
Largo: 73 cms.
Cabeza y cuello amarillento ocráceo con corona y nuca más oscuras. Pecho blanquesino separado del cuello por una linea gris. Lados del pecho y abdómen negros. Dorso pardo grisáceo. Cubiertas alares menores y medianas blancas con bordes grises oscuros; las mayores blanco grisáceas. Primarias negras. Ojos, lorums y garganda desnuda de color negro. Pico largo curvado hacia abajo, negro la mitad basal y córneo el resto. Iris y patas rojas a rosadas.De forma y colores muy característicos, es fácilmente reconocible. Se alimenta de sapos, renacuajos, lombrices, insectos y otros animales semejantes que captura a orillas de lagos, lagunas o embalses. También visita los campos arados y sembrados, en donde es fácil encontrar alguna pequeña bandada separada.
Aunque se le puede encontrar desde Antofagasta a Tierra del Fuego, es un ave bastante común entre Concepción (8° Región) y el sur de la 10° Región, siendo una especie migratoria de invierno hacia la parte norte; y migratoria de verano hacia la parte sur de su zona de distribución.
Anida en grietas o salientes de riscos en los cerros interiores, acantilados costeros y en árboles. El nido está hecho de palos secos y tallos de pasto, muy voluminoso y mal terminado. La nidada consta de 2 a 3 huevos, de fondo blanquesino con pequeñas pintas café claro. Dimensiones de 65 mm. x 44 mm. app.. Las posturas son entre Octubre y Diciembre, pero hacia el extremo sur pueden retrasarse un poco.
Vistas:
0 comentarios :
Publicar un comentario